Sistema de suministro de energía para riego solar
- Sistema de riego solar
Introducción del producto
Características del producto
-
Operación no tripulada 24 horas al día, 7 días a la semana, con modos de operación automáticos y manuales configurables.
-
El módulo de registro de datos incorporado permite consultar información sobre fallas del sistema e información operativa histórica.
-
Varias funciones de comunicación remota permiten el monitoreo y control remoto del estado y modo operativo del sistema.
-
El sistema exterior con clasificación IP65 se adapta a diversos entornos de aplicación y ofrece bajos costos de instalación.
-
Amplio rango de temperatura de funcionamiento, hasta 60 °C. Los mecanismos integrales de protección del sistema prolongan su vida útil.
-
Ofrecemos diversas soluciones adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes, entre las que se incluyen funciones antirrobo, comunicación remota por GPS, compatibilidad con entrada de red y control remoto de arranque y parada.
Especificaciones técnicas
- Sistema de riego solar
Configuración del sistema
Proyecto
Paneles solares
Inversor de bomba solar
Bomba solar
Sistema de monitoreo
Opcional: Accesorios del sistema
Sistema de amplia aplicación
Riego agrícola y forestal
Control de la desertificación
Fuentes de paisaje
Abastecimiento de agua para pastos y ganado
Abastecimiento de agua a zonas rurales, urbanas y rurales
Desalinización de agua de mar, etc.

Descripción

Q1: ¿Qué es un sistema de bombeo de agua fotovoltaico?
R: Es un sistema que utiliza energía solar como fuente de energía principal. El sistema fotovoltaico convierte la luz solar en electricidad, que luego se transforma mediante un inversor de bomba fotovoltaica en corriente alterna (CA) para accionar la bomba de agua.
Q2: ¿Cómo funciona el sistema?
R: El sistema fotovoltaico capta la radiación solar y la convierte en corriente continua (CC). El inversor de la bomba fotovoltaica convierte esta CC en corriente alterna (CA) y acciona la bomba. Además, ajusta el voltaje y la frecuencia de salida en tiempo real según la intensidad solar, lo que garantiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT).
P3: ¿Qué sucede cuando la luz solar es débil?
R: El sistema puede conmutar automáticamente a la red como fuente de energía complementaria, lo que garantiza el funcionamiento estable de la bomba de agua incluso en malas condiciones solares.
Q4: ¿Cuáles son los componentes principales del sistema?
R: El sistema consta de cuatro partes:
Panel fotovoltaico
Inversor de bomba de agua fotovoltaica
Bomba de agua
Unidad de almacenamiento de agua
Q5: ¿Dónde se pueden aplicar los sistemas de bombeo de agua fotovoltaicos?
R: Se utilizan ampliamente para el suministro de agua doméstica, riego agrícola y forestal, gestión de desiertos, abrevadero de ganado, suministro de agua a pueblos y ciudades, proyectos de tratamiento de aguas residuales y paisajes de fuentes.
P6: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar este sistema?
R: Ofrece bajas emisiones de carbono, ahorro energético y protección ambiental. Mejora considerablemente las condiciones de vida de las personas en zonas con escasez de agua o acceso limitado a la electricidad.
P7: ¿Cuál es el potencial de mercado de los sistemas de bombas de agua fotovoltaicas?
R: Con su concepto ecológico y su capacidad para resolver la escasez de agua y electricidad, estos sistemas tienen amplias perspectivas de mercado y un valor social significativo.

SOLICITE UNA COTIZACIÓN O ASOCIARSE CON NOSOTROS
Comuníquese con nuestro equipo para consultar precios, pedidos al por mayor u oportunidades comerciales.