¿Qué es el almacenamiento de energía residencial y cómo funciona?
Hora de lanzamiento: 2025-09-02
Tabla de contenido
¿Qué es un sistema de almacenamiento de energía solar residencial?
Como su nombre indica, convierte la energía solar en electricidad y la almacena para uso doméstico. Puede Ayudar a los usuarios a liberarse de la dependencia de la red pública, especialmente en zonas con suministro eléctrico inestable o apagones frecuentes. ¿De qué componentes consta entonces un sistema de almacenamiento de energía doméstico?
Paneles solares: Los “ojos” del sistema, que captan la luz solar y la convierten en corriente continua (CC).
Baterías de almacenamiento de energía: El “corazón” del sistema, que almacena el exceso de energía generada durante el día para garantizar el suministro eléctrico durante la noche, durante días nublados o durante cortes de energía.
Inversores: Estos son los “cerebros” del sistema, que convierten la energía CC generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) requerida por los electrodomésticos y emiten la energía CC almacenada en las baterías como energía CA para alimentar el hogar.
Sistemas de gestión inteligente de energía: Supervisar, gestionar y optimizar todo el flujo de energía, garantizando que cada componente funcione con una eficiencia óptima.
Las enormes ventajas de los sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica residencial
Para algunas zonas africanas con excelentes ventajas geográficas y afectadas por la escasez de energía, los sistemas residenciales de almacenamiento de energía fotovoltaica son una opción inteligente. En comparación con los generadores diésel ruidosos, costosos y altamente contaminantes, los sistemas de almacenamiento de energía fotovoltaica ofrecen ventajas inigualables:
Fuente de alimentación completamente independiente: Una vez instalada, su hogar tendrá una “microrred” completamente independiente, libre de la volátil red pública y disfrutando de energía ininterrumpida las 24 horas.
Ahorros de costes significativos y amortización a corto plazo: Los generadores diésel tienen un alto coste de combustible y requieren un mantenimiento regular. Los sistemas fotovoltaicos, en cambio, utilizan energía solar gratuita. Dependiendo de la situación específica, un sistema fotovoltaico de tamaño mediano para una vivienda suele amortizarse en tan solo seis meses o un año gracias a la reducción del coste del diésel, y la electricidad generada posteriormente es prácticamente gratuita.
Respetuoso con el medio ambiente y silencioso: Los sistemas fotovoltaicos funcionan silenciosamente y producen cero emisiones, creando un entorno de vida más saludable y tranquilo para su hogar.
Desafíos de operación y mantenimiento y servicio integral de JNTech
Si bien los sistemas residenciales de almacenamiento de energía fotovoltaica son tecnologías consolidadas, su instalación, conexión y mantenimiento continuo aún requieren experiencia especializada. Un sistema simple mantiene un rendimiento excelente, que depende completamente de los productos del sistema y del diseño de la configuración de la solución.
¿Sabes cómo conectar y probar un sistema fotovoltaico? Conectar un inversor y una batería es mucho más que simplemente conectarlos. La experiencia técnica profesional es clave para destacar en un mercado altamente competitivo.
Como empresa integral de soluciones de almacenamiento de energía, los servicios de JNTech se extienden más allá de la I+D y la fabricación. Comprendemos la importancia del soporte técnico y, por lo tanto, ofrecemos orientación y capacitación técnica integral, tanto en línea como presencialmente. Antes del envío del producto, nuestro equipo de profesionales realiza una prueba preliminar del sistema para garantizar un rendimiento óptimo.
El técnico demuestra los pasos de prueba iniciales en el video, que explicará lo siguiente:
Conexión de la batería al inversor: Primero, conecte correctamente los cables de alimentación positivo y negativo de la batería a los terminales positivo y negativo del lado de CC del inversor.
Conexión del cable de comunicación: A continuación, conecte el cable de comunicación de la batería al puerto de comunicación BMS del inversor para garantizar una comunicación adecuada entre ambos.
Conexión de carga a alimentación: A continuación, conecte la carga real al terminal de carga del inversor y, por último, conecte las fuentes de energía fotovoltaica y de la red para simular un entorno operativo del mundo real y realizar una prueba integral.
Estas pruebas profesionales previas al envío garantizan que cada sistema JNTech le llegue en óptimas condiciones. Gracias a nuestra capacitación técnica, podrá comprender y gestionar mejor su sistema, garantizando así un funcionamiento eficiente a largo plazo. Elegir JNTech significa no sólo elegir un producto, sino también tranquilidad y seguridad.